
Trajes de Neopreno
El agua es un elemento hostil para mantener el calor en nuestro cuerpo, de ahí la importancia de los trajes de neopreno para cualquier actividad en el agua, sobre todo cuando la temperatura del medio disminuye considerablemente en invierno.
El neopreno cuenta con una excelente capacidad aislante.
Además, los millones de burbujas de gas (nitrógeno normalmente) que guarda este tejido permiten aislar la piel del deportista del agua circulante alrededor, reduciendo la velocidad con la que el agua le "roba" calor al cuerpo. Esto nos permite así permanecer más tiempo en el agua sin enfriarnos demasiado.
Existen multitud de tipos y marcas de traje de neopreno pero en función del deporte que vayas a practicar y de la temperatura del agua en donde te vayas a sumergir, uno son más adecuados que otros. No es lo mismo si tu intención es nadar en aguas abiertas, competir en triatlón, hacer surf, bucear o remar en Kayak durante los meses donde la temperatura del agua baja de los 21 grados. Cada traje de neopreno tiene sus características y, por ello, desde Nauticmar vamos a aclararte los puntos fundamentales a tener en cuenta para comprar tu primer traje de neopreno.
Un poquito de historia del neopreno
Neopreno es en realidad la marca comercial genérica creada por Dupont en 1936 para una familia de cauchos sintéticos basadas en un polímero del cloropreno, el policloropreno. Ese fue el resultado de casi una década investigando para crear un material alternativo al caucho natural debido a su incremento de precio a partir de 1920.
No fue hasta 1951 cuando se fabricó el primer traje de neopreno. Hugh Bradner, un físico de Berkeley de la Universidad de California, tuvo la idea de que se podía tolerar una capa delgada de agua atrapada entre la tela del traje de neopreno y la piel, siempre que el aislamiento estuviera presente en la tela en forma de burbujas de aire atrapadas. El aire en la tela significaba que el agua alcanzaría rápidamente la temperatura de la piel y continuaría actuando como aislante térmico para mantenerlo así. El traje no necesitaba estar seco para ser aislante.
Y de ahí hasta nuestros días; diversas investigaciones, primero, la popularización en su uso y la industrialización en su confección ha provocado una evolución importante en los trajes de neopreno.
Está claro que si eres un aficionado puntual de los deportes acuáticos en invierno, pedirás prestado o alquilarás un traje de neopreno pero una vez que el uso es más frecuente, es el momento de plantearse contar con tu propio neopreno, pero ¿cuál?.
Neopreno: Más o menos grosor
Lo primero que atenderemos es el destino para el cuál vas a comprarte tu primer traje de neopreno.
El principal está claro, mantenerte caliente dentro del agua y poder destinar toda tu energía para el ejercicio y no para generar calor corporal.
Cuánto más gélidas sean las aguas, más grosor necesitaras. No existe una tabla estricta de a tanta temperatura, tal grosor, y más cuando esa temperatura del agua puede ir variando en función de la épica del año pero si te vas a sumergir en aguas entre 21º y 17º, una traje de 2 mm es suficiente. Para aguas entres 17º y 14 º, los trajes de 3 mm son los más adecuados, mientras que hasta los 10º ya deberíamos a utilizar trajes de 4 mm. Para aguas muy frías de menos de 10º, el grosor debería aumentar a 5mm y hasta 6mm si el medio va estar por debajo de 8º.
A cuanto más grosor, más aislante térmico y más calor en nuestro cuerpo pero también más rígido será por lo que restará maniobrabilidad y flexibilidad a tus movimientos. Si buscas un mayor aislamiento o mayor flotabilidad, te debes decantar por más milímetros, mientras que si lo que necesitas es nadar más rápido, mayor libertad de movimiento o evitar la fatiga en las articulaciones, le irás restando grosor a tu traje de neopreno
Neopreno: Shorty o traje completo
Hoy en día existen en el mercado trajes de neopreno de todo tipo: con o sin mangas, con manga corta, pierna corta, pierna larga… y cualquier combinación que se os ocurra con esta casuística.
Muchos pensarán ¿para qué un traje de neopreno sin mangas y pantalón corto…?
Pues para ser utilizado en agua no muy gélidas, donde se necesite mucha libertad de movimiento, pero mantener la zona abdominal y pectoral aisladas térmicamente.
Neopreno: Otros aspectos a tener en cuenta
COSTURAS:
De ellas depende que entre más o menos agua en el interior. Los más básicos se confeccionar con costuras planas, que dejan pasar bastante agua en el traje. Los neoprenos de gama media-alta cuentan con un sistema de pegado y costuras ciegas para evitar la entrada de agua a través de las costuras. Los trajes de gama alta además llevan las costuras selladas con una goma especial con lo que se logra aún más estanqueidad.
CON O SIN CREMALLERA:
Aunque pueda resultar más incómodo, los trajes sistema cuello permiten la entrada de menos agua y están fabricados con un material muy flexible para que se estire los suficiente y nos deje introducirnos dentro de él.
ADAPTABLE AL CUERPO:
El traje de neopreno debe ajustarse completamente al cuerpo. Por ello además de existe en el mercado una amplia gama de tallas, hay trajes especiales para chicos y chicas, con las características que mejor se adaptan al cuerpo de hombre y mujer. Los trajes de chica suelen ser más anchos en las caderas y pecho.
COMPLEMENTOS:
Para que el calor corporal no escape por los pies, manos, cabeza y pecho del frío. Para ello contamos con escarpines, botines de neopreno que protegen del frío y son muy útiles para andar sobre fondos rocosos o volcánicos; guantes y gorros de neopreno para protegerse del frío más intenso; y petos, camisetas de neopreno que protegen del frío cuando el agua no está aun suficientemente fría como para usar traje.
Como veis, si nos ponemos exquisitos podemos encontrar un sinfín de un trajes de neopreno para cada persona y para cada uso. En Nauticmar estamos a vuestra disposición en todo momento si necesitáis un asesoramiento personalizado.
Como especialistas en deportes náuticos, si el destino para el traje de neopreno va a ser disfrutar de tu canoa en invierno, te recomendamos:
· para hombres el traje de Neopreno Aztron Keppler 3/2 mm
· para mujeres el traje de Neopreno Aztron Aurora 3/2 mm
Disponibles en varias tallas. Ambos trajes estás confeccionados con neopreno 90% (de Superstrech, un neopreno ultraflexible) y 10 % nylon. Con 3mm en pecho y piernas y 2mm en brazos y hombros para ofrecer más flexibilidad y libertad de movimientos. Las costuras están cosidas y selladas para la máxima estanqueidad.
Traje de Neopreno Aztron Keppler 3/2 mm
Traje de Neopreno Aztron Aurora 3/2 mm
Con toda esta información sólo resta lanzarte al agua y continuar disfrutando de tu deporte favorito pese a las gélidas aguas del invierno.