Orígenes del Catamarán

Un catamarán es una embarcación compuesta por dos cascos paralelos propulsada a motor o a vela. En la actualidad encontramos catamaranes de competición, de recreo y de transporte de mercancías y personas, pero en sus orígenes su uso habitual era bien distinto, los catamaranes surgieron con un fin bélico y se utilizaban para transportar tropas y conquistar otras tierras. Ya en la época prehistórica diferentes tribus utilizaban embarcaciones similares para asentarse en las mil y una islas de la Polinesia, y, posteriormente, en el Sudeste Asiático, en el sur de la India para invadir Birmania, Indonesia o Malasia.

Pese a que hace miles de años existiese un barco similar con dos “patines” ligados entre sí, Catamarán, procede del tamil, una de las 26 lenguas drávidas del sur de la India, y significa Kattumaram, lo que viene a significar troncos unidos.

De orígenes ancestrales, fue en el siglo XVII cuando el pirata y aventurero británico William Dampier describió la existencia de estos peculiares barcos en la región de Tamil Nadu (India), mientras navegaba por el golfo de Bengala.

De igual manera que los monocascos han sufrido una importante evolución, los catamaranes del siglo XVII poco tienen que ver con los del siglo XXI, y en parte se debe a Nathanael Herreshoff, arquitecto naval estadounidense que, en 1876, según las crónicas de la época, construyó el primer catamarán de competición, el Amaryllis, para la regata Centennial, durante la celebración del centenario de la independencia de EE.UU. En comparación con el resto de veleros, las prestaciones del Amaryllis eran tan superiores que le llevaron a ser el primero en cruzar la línea de meta. Sin embargo, y pese a que fue previamente validado por el Comité de Regatas, las protestas de muchos armadores, provocaron su descalificación si bien el New York Yacht Club, le entregó un certificado declarando que el Amaryllis era el barco más rápido del mundo pero, al mismo tiempo, lo descalificaron de futuras pruebas náuticas.

Pese a esos siglos de existencia, se podría afirmar que, en términos de ocio y deporte de vela, los catamaranes son una moda relativamente reciente.

Hoy en día es una embarcación popular, y parece ser que se ha vencido el escepticismo de aquellos navegantes que antaño preferían la vela más tradicional. Esto ha sido debido que, independientemente del uso de la embarcación, la velocidad, la seguridad, el confort y la habitabilidad son las características más destacables que inclina la balanza hacía el catamarán frente al monocasco.

Ventajas del Catamarán

Al contar con cascos separados y tener una gran manga, permite tener un mayor par de adrizamiento, capacidad de estar erguido y vertical, al mismo tiempo que el peso de los tripulantes se alejan del centro de la carena, ejerciendo una palanca más efectiva que permite llevar más trapo. Por otro lado, el nivel de rozamiento con el agua es menor, al igual que su peso, lo le permite llegar a alcanzar grandes velocidades, tanto en una competición como una navegación de recreo.

No es fácil que un barco se hunda, pues que un catamarán pueda hundirse es casi imposible. Los catamaranes, además, poseen una mayor maniobrabilidad, debido a que, salvo excepciones, cuentan con dos motores, lo que, a excepción de por el tamaño, resulta más fácil, por ejemplo, de atracar que un monocasco con un solo motor.

Muchas personas apuestan por navegar en catamarán porque lo consideran más cómodo, la escora en un catamarán de crucero es prácticamente nula; la superficie en metros cuadrados de habitabilidad se duplica a igual eslora frente a un monocasco; está mejor ventilado, es más luminoso y su visión 360 desde el interior es inmejorable. Además, al tener dos cascos unidos por el salón, conseguimos una independencia a bordo mayor que en monocasco. Por otro lado, y gracias a su bajo calado, podemos acercarnos más a la costa o pasar por lugares donde a un monocasco le resultaría imposible.

Para aquellos que quieran disfrutar de una navegación plácida, siempre elegirán un catamarán que no escora como un monocasco y cuya incidencia del mareo es muchísimo menor. El movimiento es de cabeceo y no de balanceo, movimiento que, de forma frecuente, marea a la tripulación.

El Kayacat

En definitiva, el catamarán es una embarcación que puede ir a motor y/o vela; hay catamaranes de competición, recreo y trasportes; los hay de gran tamaño, que cubren trayectos entre la península y baleares, en tiempo récord, y otros, pequeños, muy pequeños, que te caben hasta en una mochila, como el Kayacat Cougar, el catamarán más avanzado y versátil del mercado y el primer catamarán transformable.

Desarrollado por un equipo de ingenieros, el Kayacat Cougar permite disfrutar de la navegación en cualquier momento al ser totalmente portable y desmontable. Todos sus componentes se guardan en una mochila con tan sólo 9 kilos. No se necesita un pantalán ni almacén para ser guardado y se puede llevar a cualquier sitio, incluso en avión, puesto que la maleta está diseñada como equipaje de mano.

De fácil manejo y montaje, en esta embarcación no se requiere de ayuda para entrar o salir y en menos de 10 minutos, se transforma en un increíble catamarán de 4 metros de eslora.

Está fabricado con materiales tecnológicos de última generación, más resistentes que los hinchables clásicos, más ligeros, como el ultralite triple capa hiperresistente. El Kayacat Cougar cuenta con una estructura de aluminio en varillas ajustables, un mástil telescópico de fibrocarbono de 320 cm y una vela, con una superficie de 2,60 metros cuadrados, de Dacron reforzado, que se puede montar en el mismo mar. Además, dispone de balones con 4 cámaras de seguridad, reforzados y con sistema anti impacto en proa y está equipado con timón y orza para navegar a cualquier rumbo.

El Kayacat Cougar puede ser utilizado como kayak, paddle sup o catamarán a vela según interese por las condiciones meteorológicas o las preferencias del usuario. Se puede salir remando como un kayak y en el momento que detecta viento transformarlo en un catamarán a vela, capaz de alcanzar hasta 10 nudos de velocidad.

Nauticmar cuenta a con el Kayacat Cougar, disponible en 5 colores y a un golpe de ratón para que pueda ser disfrutado ya, este verano.

Compartir

Déjanos un comentario

Descubre todos nuestros productos