8 consejos para iniciarte en el Paddle Surf o Paddle SUP
Hoy queremos hablaros de un tema que está muy de moda, el Paddle SUP, por lo que vamos a daros una serie de consejos para todos aquellos que no lo conocéis mucho y queréis iniciaros, o incluso para los que ya habéis practicado Paddle SUP pero quizás algo se os haya quedado en el tintero 🙂
1. Conoce la estructura de la pala de tu kayak.
A diferencia de una paleta de canoa, una pala de kayak tiene 2 cuchillas unidas al eje de la paleta. El eje es la parte de la paleta que sostiene y las cuchillas son la parte que usas para tirar de tí y del kayak a través del agua.
2. Sostén la pala con las dos manos.
Puede parecer una tontería, pero muchas veces sentimos la necesidad de tener una mano libre por seguridad.
3. Haz que su pala mire en la dirección correcta.
Es un error común para los principiantes sostener las palas hacia atrás la primera vez que comienzan a navegar en kayak. Como principiante, puede que no parezca una diferencia importante en qué dirección se encuentra la pala, pero sí que la tiene. Ten la parte de la pala que es cóncava o lisa mirando hacia tí, la cara de la pala es la parte que quieres empujar a través del agua.
4. Haz que tu remo suba hacia arriba.
Muchas palas de kayak son asimétricas, lo que significa que hay una parte superior e inferior de la pala. Es importante que sostengas la pala tal como está diseñada. La parte superior de la pala es más horizontal que la inferior y la inferior tiene más de un efecto cónico.
5. Asegúrate de que tus nudillos estén alineados con la cuchilla.
6. Mantén la pala a unos 30 centímetros de distancia de tu cuerpo.
7. Conoce el tipo agarre, tienes que tener el control de la pala en todo momento.
Si eres diestro, tu mano de agarre para controlar la pala será con tu mano derecha y si eres zurdo, la izquierda. Al realizar un recorrido en kayak, deja que la pala gire y reposicione con la «mano floja» para asegurarte de que cada movimiento haga que la pala entre en el agua suavemente. La empuñadura de control no cambia de posición una vez, es decir, la mano derecha para los diestros y al revés para los zurdos.
8. Cuando practiques Kayaking, empuja con fuerza con la pala para ir más rápido.
Asegúrate de que la pala coge profundidad.